Azulejo

20/02/2009 432 Palabras

(Del árabe az-zulaiy, 'el ladrillito'.) En alemán, kachel; en francés, carreau de faïence; en inglés, walltile; en italiano, formellato. Placa de cerámica, por lo general de forma cuadrada, hecha de arcilla esmaltada, fayenza, gres o loza vidriada, utilizada para el revestimiento de suelos y muros. Los azulejos pueden ser modelados a mano (en el torno del alfarero con moldes de yeso) o mecánicamente, por prensado. Después de la cocción del bizcocho (900-920 °C), los azulejos se someten a una cocción de esmalte. Para conseguir una superficie lisa se los pulimenta en una máquina especial. Historia Fueron ya utilizados en Egipto, Babilonia y Asiria, y posteriormente en Persia. La técnica de la fabricación de los azulejos llegó a España y Europa occidental, durante el imperio romano, a través del N. de África; allí se convirtió durante la Edad Media en una producción artística independiente. A partir del s. XVI, la fabricación de azulejos se concentró sobre todo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info