Introducción a Miguel Ángel

06/03/2017 1.141 Palabras

GENERALMENTE Miguel Angel se nos pierde entre la espesa floresta de su variada producción escultórica y pictórica, entre los frescos de la Capilla Sixtina, la Pietà, el David o el Moisés. Retrato de Miguel Ángel. Daniele da Volterra, h. 1544. Si queremos encontrarle, hemos de acudir a sus citas con Vittoria Colonna en los jardines de San Silvestre, en donde la viuda de Francesco Ferrante de Avalos, marqués de Pescara, cura su soledad en la oración y la penitencia y a donde Miguel Angel acude a consolarse de su forzosa ausencia de Florencia, la ciudad en donde ha dejado sus afectos y que ha perdido su libertad. Entre el solitario solterón recalcitrante —«no tengo amigos ni los quiero»—, que ha rebasado ya los sesenta, y la discreta viuda —que casó por conveniencias y llegó a enamorarse de su marido—, en la madurez de los cuarenta y cinco, hay una profunda coincidencia de ideas y de intenciones que nunca llegó a fundirse en el amor. Allí, en sosegado diálogo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info