La viejecita

15/12/2010 1.798 Palabras

La viejecita de Evaristo Carriego Sobre la acera, que el sol escalda, doblado el cuerpo -la cruz obliga- lomo imposible, que es una espalda desprecio y sobra de la fatiga, pasa la vieja, la inconsolable, la que es apenas un desperdicio del infortunio, la lamentable, carne cansada de sacrificio. La viejecita, la que se siente un sedimento de la materia, desecho inútil, salmo doliente del Evangelio de la Miseria. Luz de pesares, propios o ajenos, sobre la pena de su faz mustia dejan estigmas, de dolor llenos, entristeciendo su misma angustia; su misma angustia que ha compartido, como el mendrugo que no la sacia, con esa niña que ha recogido, retoño de otros, en su desgracia. Esa pequeña que va a su lado, la que mañana será su apoyo, flor del suburbio desconsolado, lirio de anemia que dio el arroyo. Vida sin lucha, ya prisionera, pichón de un nido que no fue eterno. ¡Sonriente rayo de primavera sobre la nieve de aquel invierno!...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info