Adquisición del lenguaje

30/04/2013 413 Palabras

Proceso de aprendizaje de la lengua materna por el niño. Algunos psicolingüistas dividen la adquisición del lenguaje en dos grandes estadios: el prelingüístico y el lingüístico. Dentro del primero quedaría incluida la etapa de los balbuceos (a partir de los seis meses), en la que el niño produce una serie de sonidos desprovistos de significado. Una parte de estas realizaciones fónicas le servirán para aprender posteriormente el sistema fonológico de su lengua. Alrededor del año, se inicia la etapa holofrástica, ya propiamente lingüística, en la que el niño produce enunciados oracionales de una sola palabra, a los que ya atribuye significado. Hacia los dos años se inicia la emisión de enunciados de más de una palabra. Siguiendo un desarrollo uniforme, a los cinco años el niño domina ya en lo esencial la gramática de su lengua y ha asimilado el correcto uso de los morfemas gramaticales (género, número, derivación, etc.) y de las reglas sintácticas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info