Ciclo de Bethe-Weizsäcker

27/04/2025 526 Palabras

También nucleogénesis. Proceso atómico descubierto en 1938 por los físicos Hans Albrecht Bethe y Carl von Weizsäcker que explica la generación de energía en el Sol y en otras muchas estrellas. Esquema del Ciclo de Bethe-Weizsäcker Cuatro núcleos de hidrógeno (protones [H]) se juntan para formar un núcleo de helio [He] (fusión nuclear). En este proceso se transforma una fracción mínima de la masa originaria de los protones en energía. La formación se produce a través del carbono (C) y el nitrógeno (N) mediante seis procesos individuales (ciclo carbono-nitrógeno). La cantidad de energía que se forma por cada núcleo producido es de 4,0 • 10–12 J. Los protones pueden transformarse también, a través del deuterio y de un isótopo del helio de peso atómico 3, en helio normal. Las reacciones protón-protón son más eficaces a temperaturas inferiores a los 16 millones de K, siendo las del ciclo de Bethe-Weizsäcker, así mismo, más eficaces por...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info