Contingencia

28/12/2024 3.722 Palabras

Posibilidad de que una cosa suceda o no suceda. 2. Cosa que puede suceder o no suceder. 3. Riesgo. Filosofía Se deriva del verbo latino contingere, que significa «acontecer, acaecer, suceder, ocurrir (algo)». El sentido filosófico de conceptualismo es el de modalidad específica de un ente que es así, o de un evento que sucede así, sin que entendamos que deba ser así por necesidad lógica u ontológica. Historia del concepto La mentalidad arcaica y mitológica de la Grecia clásica confunde y mezcla la casualidad o azar (tije) con la necesidad (ananké) en el fondo de un hado o destino impersonal (moira, aisa, heimarmene). El hombre no entiende lo que le envía la fatalidad, y, por tanto, es «al azar» o «contingente»; pero el destino no puede ser alterado o evitado, y, por tanto, es «necesario»: el primer filósofo que funda su pensamiento en una necesidad lógico-óntica es Parménides: es necesario pensar que el ser es, y no se puede pensar que el no ser sea (28B2 y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info