Cruzamiento
Objetivos En primer lugar, la mejora genética. Combinar características deseables de dos o más razas, como mayor producción de leche, carne o lana, o mejor resistencia a enfermedades. También la heterosis (vigor híbrido), esto es, que los descendientes de un cruzamiento suelen ser más robustos, productivos o resistentes que sus progenitores, un fenómeno conocido como heterosis. En tercero, crear animales o plantas mejor adaptados a condiciones climáticas o ambientales específicas. Y finalmente, la diversidad genética, esto es, evitar la endogamia y aumentar la variabilidad genética, lo que reduce el riesgo de enfermedades hereditarias.
Está viendo el 15% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas