El ocaso de Carlos V

27/05/2024 13.856 Palabras

Introducción Poco después de la apoteosis de la coronación imperial en Bolonia, Carlos V vio oscurecerse el horizonte. Muchos peligros, provisionalmente evitados en el curso de los dos años funestos (1529-1530), se presentaban de nuevo. En Alemania, la Liga de Smalkalda, que reunía a once ciudades y a seis príncipes luteranos, continuaba activa, aunque el ataque de los turcos contra Viena y los excesos de los anabaptistas de Münster, en Westfalia, habían impuesto una especie de «unión sagrada» entre católicos y protestantes. Por esa parte, nada se había arreglado, y la anarquía alemana amenazaba al Sacro Imperio, mientras los agentes de Francia se mostraban muy activos. Francisco esperaba sólo la primera ocasión para reducir la importancia de su rival y encender nuevamente la guerra.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info