Heptasílabo

15/04/2025 899 Palabras

Historia El heptasílabo aparece en algunas jarchas mozárabes (siglo XI) y en la lírica galaico-portuguesa, donde se combinaba con versos pentasílabos en estrofas como el "cosante". Su uso se consolidó en los villancicos medievales, donde creaba un contraste rítmico con versos más largos.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información