Intelectualismo

27/04/2017 5.712 Palabras

Introducción Esta teoría se fundamenta, en términos generales, en la creencia de que todo lo real es, en alguna manera, inteligible, y que la finalidad propia y última del hombre es el conocer. Para la filosofía moral, el intelectualismo es la teoría que sostiene que el comportamiento depende del conocimiento (intelectualismo moral socrático: la virtud puede ser enseñada). Como teoría del conocimiento, el intelectualismo se opone al sensualismo y al empirismo, al postular que todo conocimiento se origina en el intelecto (por ejemplo, intelectualismo platónico). Para la filosofía de la historia y de la cultura, el intelectualismo afirma que todo progreso se debe al entendimiento y a la inteligencia práctica.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info