León Rozitchner

10/05/2025 333 Palabras

(n. 1924) Filósofo argentino. En 1960 se doctoró en Filosofía en la Universidad de París con una tesis sobre “La significación ética de la afectividad en la filosofía de Max Scheller”, y posteriormente hizo cursos de postgrado con Maurice Merleau-Ponty y Claude Lévi-Strauss. En 1971 fue convocado por la UNESCO para la elaboración de un informe sobre “Ciencia y cultura en su nivel más desarrollado”, y en 1976 se exilió en Caracas, Venezuela, donde trabajó como investigador y docente, y más tarde como Director del Instituto de Filosofía de la Praxis. En 1986 regresó a Argentina, fue investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y se desempeñó como profesor y consultor académico de ética, política y filosofía en diversas universidades. Fue codirector de las revistas argentinas Verbum y Contorno, y columnista de opinión del periódico Página 12. Es autor de numerosos ensayos políticos, sociológicos y filosóficos,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info