Teoría del círculo cultural

25/04/2025 339 Palabras

También denominada Kulturkreis. Teoría etnológica que defiende la existencia de unidades culturales que, a partir de un centro geográfico de origen, se difunden por todas las áreas y pueblos de la Tierra. Concepto acuñado por L. Frobenius en 1897, posteriormente fue desarrollado por B. Ankermann: Círculos culturales y niveles culturales en África (1905) [Kulturkreise und Kulturschichten in Afrika], F. Graebner: Círculos culturales y niveles culturales en Oceanía (1905) [Kulturkreise und Kulturschichten in Ozeanien], Método de etnología (1911) [Methode der Ethnologie] y W. Schmidt, que estudió el área sudamericana. Según estos autores, existen círculos culturales cuando se verifica la presencia, en los pueblos de una determinada área geográfica o zona de propagación, de rasgos culturales coincidentes pero independientes entre sí; todas las culturas serían, pues, el resultado de las diferentes difusiones que se han producido a lo largo de la historia y que se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info