Verbo recíproco

24/01/2025 779 Palabras

Verbos pronominales que indican que la acción es realizada simultáneamente al menos por dos sujetos, siendo cada uno de ellos a la vez agente y objeto de esta acción. Estos verbos son comunes en muchos idiomas y se utilizan para expresar acciones que involucran una interacción bidireccional. Características La característica principal de los verbos recíprocos es que la acción se realiza de manera mutua entre los sujetos. Por ejemplo, en la frase "Juan y María se abrazan", tanto Juan como María realizan y reciben la acción de abrazar. En español, los verbos recíprocos suelen ir acompañados de pronombres recíprocos como "se" o "nos". Estos pronombres indican que la acción es mutua. Por ejemplo, "nos vemos" (nosotros nos vemos mutuamente) o "se escriben" (ellos se escriben mutuamente). Los verbos recíprocos requieren al menos dos sujetos para que la acción sea mutua. No es posible tener un verbo recíproco con un solo sujeto. ´ Algunos ejemplos de verbos recíprocos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info