... la Mancha: De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Manchade Miguel de Cervantes Saavedra Estando en esto, comenzó a dar voces don Quijote, diciendo:-Aquí, aquí, valerosos ...
Caballero con armadura medieval.(Del latín caballarius.) En alemán, ritter; en francés, chevalier; en inglés, knight; en italiano, cavaliere. Tras la caída del Imperio Romano, Europa entró en un ...
Frontispicio del Romancero general. Biblioteca de Cataluña, Barcelona.Composición estrófica y poética de gran tradición popular en la literatura española. Consta ordinariamente de una serie indefinida ...
"Sátira", poesía de Luis de Góngora y Argote incluida en la recopilación Poesías varias de grandes ingenios españoles, recogidas por Iosef Alfay y editadas en Zaragoza por Juan de Ybar (1654). ...
... discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con un cuerpo muerto, con otros acontecimientos famososde Miguel de Cervantes Saavedra -Paréceme, señor mío, que...
... que tomó don Quijote de hacerse pastor y seguir la vida del campo, en tanto que se pasaba el año de su promesa, con otros sucesos en verdad gustosos y buenosde Miguel de Cervantes...
... de la nueva y agradable aventura que al cura y barbero sucedió en la mesma sierrade Miguel de Cervantes Saavedra Felicísimos y venturosos fueron los tiempos donde se echó al mundo el audacísimo...
... se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros no esperados sucesosde Miguel de Cervantes Saavedra Canción de GrisóstomoYa que quieres, cruel, que se publique,de lengua en lengua ...
... caballero Don Quijote de la Mancha: De cómo don Quijote y Sancho llegaron a su aldeade Miguel de Cervantes Saavedra TODO aquel día, esperando la noche, estuvieron en aquel lugar y mesón don Quijote ...
José María Vergara y VergaraNacimiento19 de marzo de 1831Bogotá & 160;ColombiaDefunción9 de marzo de 1872Bogotá & 160;ArgentinaOcupaciónPoeta, narrador, periodista, profesor, político y crítico ...
(Del latín diabetes, y éste del griego diabetes, de diabaino, atravesar.) Enfermedad de la nutrición en la que existe una exagerada cantidad de glucosa en la sangre (hiperglucemia), causada por la ...
John DonneJohn Donne. Aguafuerte.Nacimiento1572Londres InglaterraDefunción31 de marzo de 1631Londres InglaterraOcupaciónEscritor, teólogo, predicadorGéneroPoesíaMovimientosPoesía metafísica ...
... lo que le sucedió a don Quijote con doña Rodríguez, la dueña de la duquesa, con otros acontecimientos dignos de escritura y de memoria eternade Miguel de Cervantes Saavedra ADEMÁS estaba mohíno y...
... : De la descomunal y nunca vista batalla que pasó entre don Quijote de la Mancha y el lacayo Tosilos, en la defensa de la hija de la dueña doña Rodríguezde Miguel de Cervantes Saavedra NO QUEDARON...
(Buenos Aires, Argentina, 17-VIII-1902 - 27-X-1993). Escritor, crítico literario y artístico argentino. Realizó estudios de Filología e Investigación en España, en la Biblioteca Nacional, en el ...
Antonio de HerreraAntonio de Herrera. Frontispicio de las Décadas. Instituto de Cultura Hispánica, Madrid.Nacimiento1549Cuéllar reino de Castillaactual provincia de Segovia& 160;EspañaDefunción28 de ...
(Al-Ahwaz, Persia, 747 — Bagdad, Irak, 815). Abū Nuwās al-Hasan Ibn Hāni al-Hakamī (en árabe, أبو نواس الحسن بن هانئ الحكمي). Poeta árabe. IntroducciónSus Jamriyyat, poemas báquicos líricos en elogio ...
(Madrid, España, 1746 — 1799). Pintor español. IntroducciónQuizá el más insigne pintor español del siglo XVIII, aparte Francisco de Goya y Lucientes, y, aun considerado éste, el mejor intérprete del ...
(Barcelona, España, 11-XI-1933 — Llofriu, provincia de Girona, España, 17-VII-2024). Rosa Regàs Pagés. Escritora, traductora y editora española. La escritora y exdirectora de la Biblioteca Nacional ...
2.358 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información